Protege Nanoshield la vida útil de los materiales de la industria
Con soluciones integrales y nano tecnología, los recubrimientos de Nanoshield garantizan una larga vida a cualquier tipo de material al convertirlo a prueba de agua.
Mexicali, B.C.- Conscientes de que la corrosión es uno de los problemas más grandes de la industria y buscando la forma de disminuir la utilización de los recursos naturales como el acero en el mundo, la empresa mexicana Nanoshield ha desarrollado recubrimientos especiales para el sector industrial por medio de nano tecnología, una innovación que podrá disminuir los presupuestos en mantenimiento de los materiales en el sector industrial de la región.
El Director de la empresa, Benjamín Herrera, informó que Nanoshield es un recubrimiento nano tecnológico repelente a la humedad y el agua, para aplicaciones industriales y comerciales formulado específicamente para mantener las superficies secas en ambientes altamente corrosivos ya sea por humedad, agua, ácidos, bases, sales o productos derivados del petróleo. Es un repelente de secado rápido incoloro lo que asegura la protección adecuada y cambios en la apariencia de las superficies protegidas por el recubrimiento, detalló.
Este producto de gran avance tecnológico en área de recubrimientos, podrán sustituir en el futuro los materiales tradicionales como resinas epoxicas y pinturas o se complementarán para ofrecer una solución integral de acuerdo a las necesidades.
Materiales textiles, de cualquier tipo de acero, carrocería, vidrio o concreto ya sea al interior o al exterior pueden ser algunos de los ejemplos donde podría aplicarse Nanoshield, brindando a los materiales una capa protectora invisible al ojo humano.
Señaló que las características principales de los recubrimientos de Nanoshield destacan; la anti adherencia, su resistencia al agua, fácil aplicación que resiste a productos químicos y altas temperaturas, lo que permite que los costos de mantenimiento sean prácticamente nulos o bajos. Además se rige por las normas oficiales mexicanas y canadienses y cumple con los estándares de calidad ISO.
Destacó que cada proyecto es especializado, por lo que se debe realizar un respectivo análisis de la problemática en cualquier área de la compañía y una vez identificado el problema, suministrar la solución específica, no sin antes llevar un proceso de limpieza o de ser necesario sustituir el material y una vez aplicado, se realizarían visitas periódicas que permitirán ofrecer la garantía mínima de 5 años de protección.
Agregó que los retornos de inversión con esta nueva tecnología son a dos años o menos, lo que permitirá que los presupuestos de las compañías se enfoquen en otras áreas y no en el mantenimiento de sus estructuras y materiales.
Para concluir, el Director de Nanoshield comentó que cuentan con la apertura de entrenar al personal de sus clientes, supervisando y asesorando la aplicación del producto, por lo que invitó a las compañías del sector industrial a que conozcan este innovador producto que le brindará vida eterna a sus materiales.